Atacama fortalece sus municipios con recursos del Royalty Minero

7 de mayo de 2024 | Noticias

Los municipios de la región de Atacama están a punto de experimentar un importante impulso financiero gracias a la transferencia de recursos provenientes del Royalty Minero. Esta medida, impulsada por el Gobierno y promulgada en 2023, marca un hito en la distribución equitativa de los ingresos generados por la actividad minera en la región.

La Ley de Royalty Minero estableció la creación de varios fondos destinados a beneficiar tanto a municipios como a la región en su conjunto. Entre estos fondos se encuentra el Fondo de Equidad Territorial (FET), diseñado para compensar las brechas de recursos entre las diferentes comunas. Esta distribución se calcula considerando diversos factores, como los ingresos propios y los niveles de pobreza de cada comuna.

La Seremi de Gobierno de Atacama destacó la importancia de esta medida como un avance significativo en la justicia territorial. Los recursos transferidos permitirán fortalecer áreas críticas como la salud municipal, la seguridad y la asistencia directa a la población. Además, se prevé que los gobiernos regionales se beneficien a través del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo.

Juan José Moreno, jefe de la Unidad Regional SUBDERE Atacama, expresó su satisfacción por la transferencia de recursos, subrayando que todas las nueve comunas de la región recibirán montos significativos. Estos fondos representarán un aumento sustancial, entre un 4% y un 15%, en el financiamiento basal de los municipios, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover un mayor desarrollo local.

Atacama recibirá un total de $6.091.651.084 por concepto de fondos puente de Royalty minero, una cifra que potenciará considerablemente el trabajo de los municipios en la zona. Este aumento presupuestario contribuirá a fortalecer la justicia territorial al asegurar que los recursos generados en la región se reinviertan en beneficio de sus habitantes.

Educación
Estudiantes de Santo Tomás Copiapó realizaron trabajos de mejoramiento en infraestructura en Jardín Infantil del Hogar de Cristo en Tierra Amarilla

Estudiantes de Santo Tomás Copiapó realizaron trabajos de mejoramiento en infraestructura en Jardín Infantil del Hogar de Cristo en Tierra Amarilla

Iniciativa, que contó con el apoyo de la empresa minera Pucobre, se enmarcó en el "Mechoneo Solidario", que es organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE y que permitió que parte de las dependencias del jardín infantil fueran pintadas y arregladas....

CulturaEducación
Con talleres artísticos fortalecen la convivencia en la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó

Con talleres artísticos fortalecen la convivencia en la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó

Por medio del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estudiantes de enseñanza básica accedieron a laboratorios de bordado, cerámica y muralismo.  Conocerse mejor, fortalecer sus habilidades blandas y...