Censo 2024: Atacama alcanza un 96,6% de viviendas visitadas y operativo entra en su segunda etapa

8 de mayo de 2024 | Noticias

Hasta el mes de junio, y según lo planificado, en esta segunda etapa las y los censistas volverán a visitar territorios y sus viviendas.

Tras cumplirse ocho semanas de iniciado el Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comienza la segunda etapa de levantamiento que se extenderá hasta junio, y en la que se busca visitar las viviendas que por diversas razones sus residentes no pudieron ser censados en el primer recorrido.  A nivel nacional, la cobertura de viviendas visitadas alcanza un 98,3%, mientras que en Atacama es de un 96,6%.

Esta etapa comenzó a partir de esta semana en las distintas regiones del país, y contempla volver a visitar las viviendas que no fueron censadas en la primera fase. Dentro de las razones destacan que los residentes no se encontraban presentes al momento de la visita, no pudieron responder u optaron por no hacerlo.  Además, durante los meses de mayo y junio, se recorrerá el 1,7% faltante del territorio nacional que no pudo ser abordado en el primer recorrido.

Al cierre de la primera etapa se han entregado alrededor de 900 mil invitaciones a responder el Censo en Línea. Si bien todos los códigos entregados continuarán activos hasta el mes de junio, en esta segunda etapa se volverá a visitar las viviendas que aún no han respondido. 

Cabe destacar que a la fecha se han visitado y contactado más de 6 millones de viviendas a lo largo del país, de las cuales, alrededor de un 5% no ha podido o ha optado por no realizar la entrevista presencial.  

«Es importante recordar que el Censo de Población y Vivienda se extiende hasta el mes de junio y, según lo planificado, hemos concluido el primer recorrido del territorio, y ahora estamos iniciando esta segunda etapa que busca resguardar que todos y todas puedan ser censados«, indicó Ricardo Vicuña Poblete, director nacional del INE.

Emprendimiento
La esencia del éxito digital: La importancia de un sitio web para los negocios pequeños

La esencia del éxito digital: La importancia de un sitio web para los negocios pequeños

Actualmente, tener un sitio web es esencial para cualquier negocio, especialmente para los pequeños. La transformación digital ha cambiado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Una presencia en línea robusta se ha convertido en una piedra...

Educación
Explora Atacama trabajará con más de 60 establecimientos educacionales y 1.200 estudiantes

Explora Atacama trabajará con más de 60 establecimientos educacionales y 1.200 estudiantes

Se logró duplicar la cobertura a nivel regional y abarcar la totalidad de las comunas. Tras un intenso trabajo de difusión y despliegue en terreno, el proyecto Explora Atacama -perteneciente al Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación y...

Educación
Proyecto «Ciencia Comunitaria en el Desierto» continúa desarrollando actividades junto la comunidad de Copiapó

Proyecto «Ciencia Comunitaria en el Desierto» continúa desarrollando actividades junto la comunidad de Copiapó

Durante junio se realizó el taller "Geología del territorio y Gestión de Riesgos Socionaturales" en la Escuela El Chañar. A su vez el sábado 21 se realizó la experiencia con vecinos/as del Campamento Nueva Etapa Colonia Extranjera. En la escuela El Chañar de...