Censo 2024: Atacama alcanza un 96,6% de viviendas visitadas y operativo entra en su segunda etapa

8 de mayo de 2024 | Noticias

Hasta el mes de junio, y según lo planificado, en esta segunda etapa las y los censistas volverán a visitar territorios y sus viviendas.

Tras cumplirse ocho semanas de iniciado el Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comienza la segunda etapa de levantamiento que se extenderá hasta junio, y en la que se busca visitar las viviendas que por diversas razones sus residentes no pudieron ser censados en el primer recorrido.  A nivel nacional, la cobertura de viviendas visitadas alcanza un 98,3%, mientras que en Atacama es de un 96,6%.

Esta etapa comenzó a partir de esta semana en las distintas regiones del país, y contempla volver a visitar las viviendas que no fueron censadas en la primera fase. Dentro de las razones destacan que los residentes no se encontraban presentes al momento de la visita, no pudieron responder u optaron por no hacerlo.  Además, durante los meses de mayo y junio, se recorrerá el 1,7% faltante del territorio nacional que no pudo ser abordado en el primer recorrido.

Al cierre de la primera etapa se han entregado alrededor de 900 mil invitaciones a responder el Censo en Línea. Si bien todos los códigos entregados continuarán activos hasta el mes de junio, en esta segunda etapa se volverá a visitar las viviendas que aún no han respondido. 

Cabe destacar que a la fecha se han visitado y contactado más de 6 millones de viviendas a lo largo del país, de las cuales, alrededor de un 5% no ha podido o ha optado por no realizar la entrevista presencial.  

«Es importante recordar que el Censo de Población y Vivienda se extiende hasta el mes de junio y, según lo planificado, hemos concluido el primer recorrido del territorio, y ahora estamos iniciando esta segunda etapa que busca resguardar que todos y todas puedan ser censados«, indicó Ricardo Vicuña Poblete, director nacional del INE.

Noticias
Subsecretaria CTCI conoció el trabajo que realizan Academias Escolares de Explora Atacama

Subsecretaria CTCI conoció el trabajo que realizan Academias Escolares de Explora Atacama

Compartió con estudiantes y docentes de la Escuela Técnico Profesional de Copiapó. Hasta las dependencias de la Escuela Técnico Profesional (ETP) de Copiapó llegó la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Carolina Gainza, acompañada...

Uncategorized
Más de 60 educadoras y técnicos en educación parvularia fortalecieron sus competencias científicas

Más de 60 educadoras y técnicos en educación parvularia fortalecieron sus competencias científicas

Participaron en la primera capacitación presencial de los equipos pedagógicos nuevos del Programa de Indagación para Primeras Edades 2024. Desde todas las comunas de la región llegaron educadoras y técnicos en educación parvularia para participar en la primera...