Con talleres artísticos fortalecen la convivencia en la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó

5 de junio de 2024 | Cultura, Educación

Por medio del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estudiantes de enseñanza básica accedieron a laboratorios de bordado, cerámica y muralismo. 

Conocerse mejor, fortalecer sus habilidades blandas y sociales, y enriquecer la convivencia escolar, son algunos de los resultados que destacó el director de la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó, Rubén Páez Trigo, en las y los estudiantes que participaron de los talleres de bordado, muralismo y artesanía de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama en el establecimiento educacional, a través del programa Puntos de Cultura Comunitaria (PCC).

“Nosotros pudimos ver que con los talleres los niños desarrollaron habilidades blandas más allá de lo que teníamos presupuestado, y es que con la creación de monederos, trabajos en orfebrería y pintura, desarrollaron habilidades sociales y otras que también fortalecieron la convivencia escolar que era algo que nosotros buscábamos, ya que forma parte de la política de reactivación educativa, y además que los niños pudieron trabajar de manera intergeneracional, lo que les permitió conocerse mayormente. Esperamos que podamos replicar esto en el futuro, ya que los niños están muy interesados, y desarrollaron habilidades que para nosotros son muy relevantes en el proceso educativo. Además estamos expectantes del trabajo que desarrollarán el ministerio de cultura y de educación para fortalecer el currículo de educación artística de los establecimientos educacionales de la región”.   

PUNTOS CULTURA

Los talleres, fueron coordinados por el Plan de Articulación del programa, que lleva adelante la Agrupación Cultural Cantantes Líricos de Atacama, y que ejecutaron la Agrupación Cultural Crearte Caldera y la Agrupación Artesanal Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa.

En este contexto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis Daher, asistió al cierre de los talleres en el establecimiento educacional, lugar en el que entregó certificaciones y compartió con estudiantes y apoderados que agradecieron la intervención que promueve la educación artística y que entrega herramientas para el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes participantes.

Para Isidora Tabilo Rojas esta fue una gran oportunidad que aprovechó al máximo. “Yo participe en el taller de cuero, pero el último día jugué un poco con greda. A mi me encantó porque fue una nueva experiencia que me gusto mucho, y esto me ayuda en mis aprendizajes, me gusta mucho participar”, comentó.

Finalmente, la Seremi Carolina Armenakis indicó que estos talleres son parte de una serie de acciones que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región está promoviendo en establecimientos educacionales, enfocados en la promoción de la educación artística y en entregar herramientas que promuevan la buena convivencia escolar.

Noticias
Torq Resources anuncia importantes hallazgos en el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia en Atacama

Torq Resources anuncia importantes hallazgos en el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia en Atacama

En el corazón del cinturón minero de Chile, la empresa canadiense Torq Resources ha revelado avances significativos en su programa de exploración en el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia. Situado estratégicamente a unos 100 km al este de Copiapó, en la Región de...

Emprendimiento
Celebrando el Espíritu Emprendedor: Únete a Nuestra Campaña de Historias de emprendimiento

Celebrando el Espíritu Emprendedor: Únete a Nuestra Campaña de Historias de emprendimiento

Las grandes empresas suelen dominar el panorama comercial, sin embargo hay algo especial en los negocios locales. Son el latido de nuestras comunidades, los guardianes de la singularidad y el alma de nuestras calles. En Revista Click, siempre hemos creído en el...