Concurso de Composición Musical Luis Advis cumple 20 años y abre nueva convocatoria

13 de mayo de 2024 | Cultura

El certamen organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio alcanza las dos décadas desde su primera versión e invita a compositoras y compositores del país a presentar sus obras originales e inéditas en los géneros popular, música de raíz folklórica y docto o clásico. 

Hasta el próximo 16 de julio estará abierta la convocatoria para una nueva edición del Concurso de Composición de Obras Musicales Luis Advis, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que alcanza 20 años desde su primera edición en la Región de Coquimbo. El certamen rinde homenaje a la figura del destacado compositor nacional y reconoce a compositoras y compositores nacionales en tres géneros: música docta, música popular y música de raíz folklórica. 

Para esta, la versión número 20, el concurso aumentó los premios respecto a su edición anterior, mientras que la temática para las composiciones es libre, en todas sus categorías. Quienes sean seleccionadas o seleccionados como finalistas podrán presentar la obra participante en vivo, en un concierto donde podrán optar a los siguientes premios: 

– Primer Premio: $6.000.000 (seis millones de pesos chilenos), que corresponderán al compositor/a de la obra que obtenga la primera mayoría en la votación efectuada por el jurado experto. También recibirá la escultura que simboliza este premio.

– Segundo Premio: $4.000.000 (cuatro millones de pesos chilenos), que corresponderá al compositor/a de la obra que obtenga la segunda mayoría en la votación efectuada por el jurado experto.

– Tercer Premio: $3.000.000 (tres millones de pesos chilenos), que corresponderá al compositor/a de la obra que obtenga la tercera mayoría en la votación efectuada por el jurado experto.

– Obras finalistas: $1.000.000 (un millón de pesos chilenos), que corresponderá a las obras finalistas en los géneros de música de raíz folklórica y música popular, presentadas en la audición pública y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios antes señalados.

Pueden postular personas naturales de nacionalidad chilena o extranjera residentes en Chile, con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, mayor de 18 años y que no califiquen como inhabilitadas según las bases del concurso.

Bases de convocatoria y postulación disponible en https://luisadvis.cultura.gob.cl/

CulturaEducación
Con talleres artísticos fortalecen la convivencia en la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó

Con talleres artísticos fortalecen la convivencia en la Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó

Por medio del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estudiantes de enseñanza básica accedieron a laboratorios de bordado, cerámica y muralismo.  Conocerse mejor, fortalecer sus habilidades blandas y...

Educación
Estudiantes de Santo Tomás Copiapó realizaron trabajos de mejoramiento en infraestructura en Jardín Infantil del Hogar de Cristo en Tierra Amarilla

Estudiantes de Santo Tomás Copiapó realizaron trabajos de mejoramiento en infraestructura en Jardín Infantil del Hogar de Cristo en Tierra Amarilla

Iniciativa, que contó con el apoyo de la empresa minera Pucobre, se enmarcó en el "Mechoneo Solidario", que es organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE y que permitió que parte de las dependencias del jardín infantil fueran pintadas y arregladas....

Uncategorized
Más de 60 educadoras y técnicos en educación parvularia fortalecieron sus competencias científicas

Más de 60 educadoras y técnicos en educación parvularia fortalecieron sus competencias científicas

Participaron en la primera capacitación presencial de los equipos pedagógicos nuevos del Programa de Indagación para Primeras Edades 2024. Desde todas las comunas de la región llegaron educadoras y técnicos en educación parvularia para participar en la primera...