FOREDE ya tiene fecha para 2024

9 de mayo de 2024 | Noticias

Con actividades programadas para socios estratégicos, socios de la Corporación y la prensa, CORPROA presentó los objetivos que este año se han trazado para FOREDE 2024.

En sus oficinas de Copiapó y Vallenar, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA, está presentando la VIII versión del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2024 que se realizará los días 15, 16 y 17 de octubre en Antay Casino & Hotel.

Este año, la producción del evento busca aumentar la cantidad de empresas participantes, pasando de 112 a 162 stands gracias una optimización del espacio de la Expo-Feria, aumentando el aforo en un 45%. Además, se espera sobrepasar las 10.000 visitas del año 2023 y alcanzar cerca de 15.000 visitas durante los tres días del evento; mientras que, respecto a la Rueda de Negocios, los organizadores confían en mantener o superar las 1.000 reuniones entre proveedores y empresas mandantes.

“Las expectativas son grandes. FOREDE 2023 nos dejó la vara alta y queremos superar lo que alcanzamos en esa edición. FOREDE es un patrimonio de Atacama y es una de las palancas que apoya el desarrollo regional. Esta es una de las tres ferias mineras más importantes del país y queremos seguir creciendo y demostrando de lo que es capaz Atacama, mostrando cómo está la minería regional y qué es lo que necesita la Industria, cuál es su enfoque de futuro”, dijo Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA.

FOREDE 2024 reunirá a destacados actores públicos, privados y de la sociedad civil para revisar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región y la Industria en su camino hacia el desarrollo sostenible y sustentable. A través de su Expo-Feria, Seminarios, Rueda de Negocios y Networking, se espera generar un diálogo que fomente iniciativas que beneficien a la industria y la comunidad atacameña.

Fuente: corproa.cl

Emprendimiento
La esencia del éxito digital: La importancia de un sitio web para los negocios pequeños

La esencia del éxito digital: La importancia de un sitio web para los negocios pequeños

Actualmente, tener un sitio web es esencial para cualquier negocio, especialmente para los pequeños. La transformación digital ha cambiado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Una presencia en línea robusta se ha convertido en una piedra...

Educación
Proyecto «Ciencia Comunitaria en el Desierto» continúa desarrollando actividades junto la comunidad de Copiapó

Proyecto «Ciencia Comunitaria en el Desierto» continúa desarrollando actividades junto la comunidad de Copiapó

Durante junio se realizó el taller "Geología del territorio y Gestión de Riesgos Socionaturales" en la Escuela El Chañar. A su vez el sábado 21 se realizó la experiencia con vecinos/as del Campamento Nueva Etapa Colonia Extranjera. En la escuela El Chañar de...

Uncategorized
Dirección del Trabajo llamó a respetar este 1 de mayo el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 1 de mayo el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio

Multas pueden superar el millón y 300 mil pesos por cada trabajador y trabajadora en infracción. Aquellos locales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos sí podrán funcionar. Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable...