«Música y Patrimonio» estrena segunda temporada de conciertos con Olivares/Blanco/Acevedo Jazz Trio

29 de abril de 2024 | Cultura

La jornada será el viernes 3 de mayo en el Palacete Viña de Cristo de la Universidad de Atacama, donde se relevará la historia de este sitio.

«Música y Patrimonio» regresa a Atacama para realizar una segunda temporada de conciertos, replicando la exitosa fórmula que ejecutaron en 2023, que fue mezclar la música de reconocidos exponentes regionales y nacionales, con la historia patrimonial de relevantes espacios de la región. Con ello, el primer concierto que se realizará será el viernes 3 de mayo en el Palacete Viña de Cristo de la Universidad de Atacama (ubicado en las dependencias del área sur de la UDA), esta experiencia es gratuita y libre para la comunidad.

El proyecto «Música y Patrimonio en Atacama», es una iniciativa dirigida por el músico Sergio Olivares Jr, que tiene como objetivo abrir nuevos espacios para la música, la cultura y visibilizar los Edificios Patrimoniales de la Región de Atacama a través de conciertos de música popular. Esta segunda versión es financiada por el Fondo de la Música Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, gracias a ello esta iniciativa contempla la realización de cinco jornadas de conciertos durante los meses de mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.

En esta primera presentación, se deleitará al público con el Trío Jazz conformado por Sergio Olivares en el saxo alto, Nahuel Blanco en el contrabajo y Sebastián Acevedo en la batería.

Sergio Olivares, director de las jornadas y músico,    destacó que «estoy muy contento por adjudicarnos el fondo de la música para realizar la segunda versión de este proyecto, que sin duda es un gran aporte al rescate del patrimonio material pero también inmaterial como los nuestros artistas y músicos regionales, ya que nuevamente tendrán un espacio para mostrar sus composiciones, con un público que se ha mostrado muy respetuoso e interesado en la música durante el año anterior, así que, esperamos este año no sea diferente y podamos contar con nuevas audiencias, nuevos espacios y artistas locales.»

Por su parte, Paola Rivera Silva, encargada de Vinculación Artística, Cultural y Patrimonial de la Universidad de Atacama consideró que para la «Universidad de Atacama es de suma importancia impulsar iniciativas que promuevan el encuentro, acercamiento y participación de la comunidad atacameña en experiencias artísticas, culturales y patrimoniales que permitan habitar y apropiarse simbólicamente de espacios patrimoniales de nuestra región, llenos de historia e identidad. La combinación de la música con la atmósfera y el entorno histórico crea un ambiente cercano, contribuyendo al enriquecimiento cultural y personal de la comunidad, favoreciendo la preservación y difusión de la cultura y las tradiciones musicales de nuestra región y el país. La segunda versión de los Conciertos Música y Patrimonio, permitirá seguir fomentando una apreciación más profunda de la diversidad cultural existente en nuestra región y posicionar edificios patrimoniales como espacios de encuentros y enriquecimiento de nuestro capital cultural».

Para ser parte de este primer concierto te puedes inscribir en el link disponible en la página de Instagram y Facebook «Música y Patrimonio en Atacama», en este espacio también se pueden encontrar los próximos eventos, invitaciones por parte de los protagonistas y registros fotográficos de las jornadas, que formarán parte de la historia cultural y patrimonial de la Región de Atacama.

Noticias
Dirección del Trabajo multó por 67 millones de pesos y aplicó 16 suspensiones a supermercados y tiendas durante frente de mal tiempo en Atacama

Dirección del Trabajo multó por 67 millones de pesos y aplicó 16 suspensiones a supermercados y tiendas durante frente de mal tiempo en Atacama

Tres locales suspendidos durante el sábado abrieron indebidamente el domingo, por lo cual fueron obligados a cerrar nuevamente. Multas por casi 67 millones de pesos y 16 medidas de suspensión total o parcial de funcionamiento de supermercados, grandes tiendas y...

Noticias
Consejero del Banco Central expuso a estudiantes de Santo Tomás Copiapó sobre la economía en Chile

Consejero del Banco Central expuso a estudiantes de Santo Tomás Copiapó sobre la economía en Chile

Iniciativa se generó gracias al trabajo en conjunto entre la casa de estudios superiores y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA). En el salón auditorio de Santo Tomás Copiapó, se llevó a cabo el conversatorio "Rol del Banco Central en...

Uncategorized
Dirección del Trabajo llamó a respetar este 1 de mayo el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 1 de mayo el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio

Multas pueden superar el millón y 300 mil pesos por cada trabajador y trabajadora en infracción. Aquellos locales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos sí podrán funcionar. Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable...